Y llegó la primera gran tarea de Preparatoria para Sofía. Harán una magna investigación para la materia de química, en donde a ella le toca investigar productos de uso diario, químicos o bilógicos que contaminen poco a poco nuestros mantos acuíferos.
Hasta aquí, solo parecía una materia más, una tarea más. Hasta que me empezó a compartir sus resultados y realmente, son inquietantes. Les comparto su primera reflexión sobre el tema:
El agua es un recurso vital, pero el uso cotidiano de productos domésticos como detergentes, champús y pasta dental (entre otros más) contribuye a su contaminación y progresivamente, estamos contaminando el planeta. Estos productos contienen químicos como fosfatos, sulfatos y microplásticos que, al llegar a ríos y mantos acuíferos, alteran los ecosistemas y afectan la biodiversidad acuática. Además, dificultan el proceso de purificación del agua potable.
Pequeños hábitos, como elegir opciones biodegradables y evitar el desperdicio, pueden reducir el impacto. Si no actuamos, la contaminación seguirá creciendo, afectando nuestra salud y la del planeta. Cuidar el agua es clave para un futuro más limpio y sostenible.
Si gustan horrorizarse conmigo, les comparto lo que le tocó investigar:
Acción | Contaminante | Qué contamina |
---|---|---|
Descarga del baño | Sí, son desechos biológicos | Los desechos humanos contienen altos niveles de materia orgánica. Cuando estas sustancias ingresan a cuerpos de agua sin un tratamiento adecuado, aumentan la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO). Esto significa que los microorganismos que descomponen la materia orgánica consumen más oxígeno disuelto en el agua, reduciendo la disponibilidad de oxígeno para otras formas de vida acuática y afectando negativamente a los ecosistemas. |
Acción | Contaminante | Qué contamina |
---|---|---|
Lavado de manos | Cocamidopropil Betaína, químico orgánico | Uso asociado a preocupaciones ambientales debido a su proceso de fabricación. |
Cloruro de Benzalconio, químico orgánico | Su uso excesivo puede ser tóxico para organismos acuáticos. | |
Colorantes Artificiales (Rojo 33 [CI 17200], Rojo 40 [CI 16035]), químicos orgánicos | Algunos colorantes están asociados con problemas de hiperactividad en niños y pueden ser contaminantes. | |
Fragancia, químico orgánico | Dependiendo de su composición, puede ser un alérgeno y tener efectos adversos en el medio ambiente. | |
Metilisotiazolinona y Metilcloroisotiazolinona, químicos orgánicos | Relacionados con la irritación cutánea y problemas ambientales. |
Acción | Contaminante | Qué contamina |
---|---|---|
Lavado de dientes | Ácido Fosfórico, Ácido mineral. | Su uso debe ser controlado para evitar efectos negativos en el medio ambiente. |
Pirofosfato de Tetrasodio, químico inorgánico. | Su uso debe ser monitoreado para evitar efectos negativos en el medio ambiente acuático. | |
Aroma, mezcla de compuestos aromáticos, químicos orgánicos. | Depende de su composición; algunos pueden ser irritantes o alergénicos. | |
Monofluorofosfato de Sodio, químico inorgánico. | Su uso debe ser controlado para evitar efectos negativos en el medio ambiente acuático. | |
Lauril Sulfato de Sodio, químico orgánico. | Su uso puede estar asociado a preocupaciones ambientales debido a su proceso de fabricación. | |
Fosfato Dicálcico Dihidratado, químico inorgánico. | Su acumulación en el medio ambiente debe ser monitoreada. |
Acción | Contaminante | Qué contamina |
---|---|---|
Ducha | Lauril Sulfato de Sodio, químico orgánico | Es biodegradable pero estudios han demostrado que incluso pequeñas concentraciones de SLES pueden ser tóxicas para organismos acuáticos. |
Champú | Cocamida MEA, químico orgánico | Biodegradabilidad moderada; su uso excesivo puede afectar cuerpos de agua. |
Distearato de Glicol, químico orgánico | Su acumulación puede ser problemática. | |
EDTA de Tetrasodio, químico orgánico | Su uso está regulado debido a su persistencia en el medio ambiente y efectos en organismos acuáticos. | |
Dimeticonol, químico orgánico | Puede acumularse en el medio ambiente y afectar organismos acuáticos. | |
Perfume, mezcla de compuestos aromáticos, químicos orgánicos. | Depende de su composición; algunos pueden ser irritantes o alergénicos. |
Acción | Contaminante | Qué contamina |
---|---|---|
Ducha | Ácido Etidrónico, químico orgánico | Su uso debe ser controlado para evitar efectos negativos en el medio ambiente acuático. |
Jabón corporal | Tartrazina o CI 19140 (Colorante Amarillo 5), químico orgánico | Su uso está regulado debido a posibles efectos en organismos acuáticos.. |
EDTA de Tetrasodio, químico orgánico | Su uso está regulado debido a su persistencia en el medio ambiente y efectos en organismos acuáticos. | |
Dióxido de Titanio, químico inorgánico | Su uso en cosméticos es generalmente seguro. Sin embargo, en grandes cantidades en el medio ambiente, puede tener efectos adversos. |
Acción | Contaminante | Qué contamina |
---|---|---|
Lavatrastes | Lauril Éter Sulfato de Sodio, químico orgánico. | Su uso puede estar asociado a preocupaciones ambientales debido a su proceso de fabricación. |
Fragancia, químico orgánico. | Las fragancias sintéticas pueden contener ftalatos, que son disruptores endocrinos y pueden tener efectos adversos en la salud y el medio ambiente. | |
Óxido de Amina, químico orgánico. | Puede no biodegradarse completamente en ambientes acuáticos, contribuyendo a la contaminación del agua y afectando la vida acuática. | |
Dodecilbencenosulfonato de Sodio, químico orgánico | Puede no biodegradarse completamente en ambientes acuáticos, contribuyendo a la contaminación del agua y afectando la vida acuática. | |
Colorante, compuesto químico, generalmente orgánico. | Algunos colorantes pueden ser sintéticos y tener implicaciones ambientales y de salud. |
Acción | Contaminante | Qué contamina |
---|---|---|
Lavado de ropa | Sulfato de sodio, sal inorgánica. | Bajo impacto ambiental. |
Jabón en polvo | Tensoactivo aniónico (Ácido alquilbenceno sulfónico C10-13), químico orgánico. | Si no son fácilmente biodegradables, pueden acumularse en el medio ambiente y ser tóxicos para organismos acuáticos. |
Carbonato de sodio, químico inorgánico. | Irritante | |
Silicato de sodio, sal inorgánica. | Puede contribuir a la eutrofización de cuerpos de agua si se encuentra en concentraciones elevadas, afectando negativamente a los ecosistemas acuáticos. |
Acción | Contaminante | Qué contamina |
---|---|---|
Lavado de ropa | Trietanolamina, químico orgánico. | Puede tener efectos negativos en el medio ambiente si no se maneja adecuadamente. |
Suavitel | Conservador, químico orgánico. | Algunos conservantes pueden liberar compuestos tóxicos en el medio ambiente. |
Coloranes, químico inorgánico. | Algunos colorantes sintéticos pueden ser persistentes en el medio ambiente y tóxicos para la vida acuática. | |
Agentes de viscosidad y pH, químico inorgánico. | Dependiendo de su composición, algunos pueden ser contaminantes si no son biodegradables. |
Acción | Contaminante | Qué contamina |
---|---|---|
Limpiador multiusos | C9-11 Alcohol EO, químico orgánico. | Pueden no ser completamente biodegradables, contribuyendo a la contaminación del agua y afectando la vida acuática. |
Alquil sulfonato de sodio, químico orgánico. | Puede no ser completamente biodegradables, contribuyendo a la contaminación del agua y afectando la vida acuática. | |
Glutaraldehído, químico orgánico. | Puede ser irritante para la piel y los ojos, y su uso requiere precauciones. | |
Perfume, químico orgánico. | Puede contener sustancias que han sido asociadas con reacciones alérgicas y otros efectos adversos para la salud. |
Esta es solo una parte de su investigación y si tengo oportunidad, la actualizaré porque es un tema interesante y que no le damos la debida importancia.
Fuentes de consulta
Baroni S. (2016). Evaluación de un método colorimétrico directo para la medición de cloruro de benzalconio. https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf103/cd/01-Qca-Analitica/01-008.PDF
Bexter, & Bexter. (n.d.). Qué es la composición química de las toallitas húmedas: lo que necesita saber. Droidwipes. https://www.droidwipes.com/es/chemicals-in-wet-wipes-and-what-you-need-to-know
Chemical Broker | Fosfato dicálcico dihidratado. (n.d.). https://chemicalbroker.mx/Fosfato_Dicalcico_Dihidratado.php#!
Colaboradores de Wikipedia. (2019). Ácido etidrónico. Wikipedia, La Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_etidr%C3%B3nico
Cosmética Natural Casera Shop. (n.d.). Cremas caseras. https://www.cremas-caseras.es/content/12-ingredientes-toxicos-en-cosmeticos
ECOS Earth Friendly Products. (n.d.). Los tóxicos: nuestra lista nunca jamás. ECOS®. https://www.ecos.com/es/the-nasties/
Eclipse Cosmética. (2020, February 17). Glosario de Ingredientes Cosméticos de Eclipse. https://www.eclipsecosmetica.es/glosario-de-ingredientes
Encyclopaedia of Occupational Health and Safety. (n.d.). Compuestos de silicio y organosilicio. https://www.iloencyclopaedia.org/es/contents/part-xvi-62216/construction/major-sectors-and-their-hazards
Gall, G. (2019). Detox Your Home: Why your skin needs a hypoallergenic laundry detergent. ECOS®. https://www.ecos.com/es/live-cleaner/detox-your-home-why-your-skin-needs-a-hypoallergenic-laundry-detergent
Miaomt, J. K. D. (n.d.). Fluoride pollution and harm to the environment. IAOMT. https://es.iaomt.org/recursos/hechos-de-fluoruro/ambiente-de-contaminaci%C3%B3n-de-fluoruro/?cn-reloaded=1
PCC Group. (2020). Dodecilbencenosulfonato de sodio – PCC Group Product Portal. https://www.products.pcc.eu/es/inci-15/sodium-dodecylbenzene-sulfonate/
Pimentel, H. R. (2020, September 1). Las aguas residuales y sus efectos contaminantes. iAgua. https://www.iagua.es/blogs/hector-rodriguez-pimentel/aguas-residuales-y-efectos-contaminantes
Studocu. (n.d.). Contaminantes en productos de aseo personal – Irritación cutánea 2. Efectos en los ojos 3. – Studocu. https://www.studocu.com/pt-br/document/centro-universitario-una/etica-e-meio-ambiente/contaminantes-en-productos-de-aseo-personal/117980159
Vademecum. (2015, January 1). Etidrónico ácido. https://www.vademecum.es/principios-activos-etidronico+acido-m05ba01-us
Leave a comment