Home General 3 tips para hacer las maletas infantiles
General

3 tips para hacer las maletas infantiles

Share
3 tips para hacer las maletas infantiles
Share

Estuvimos unos días fuera de la casa, viajamos en familia a la Ciudad de México y recorrimos bastantes lugares. Tuve oportunidad de ver a algunas amigas blogueras y a otras de Twitter. Pero antes de llegar a ese punto, tuvimos que hacer maletas y a pesar de que F. se hizo la suya y las niñas aportaron su cuota de ayuda, la que hizo el trabajo fino y grueso, fui yo.

Viajamos en avión, así que teníamos restricciones en cuanto a cantidad y elementos a llevar, así que les comparto mis tips, esperando les sean de ayuda!

5 tips para hacer las maletas infantiles

1- Hacer una lista con lo imprescindible

No solo para las niñas, también hice para mi. Anoto la cantidad que llevo porque 1, para tener una guía y no llevar de más y 2, porque tengo que ver que es lo que traigo de regreso! La lista la hice 10 días antes de viajar y 2 días antes de salir, la guardé en las maletas correspondientes.

Llevé un cambio de ropa por día más 2 cambios extras «por las dudas». Porque a pesar que mi idea de siempre es regresar en la tarde-noche al hotel, bañarlas y ponerles sus pijamas, podíamos querer cenar fuera del hotel y ahí usaríamos el cambio extra. Esto no sucedió en este viaje, preferimos cenar en la habitación cada noche.

Hacer una lista siempre me ayuda a no guardar de más y eme evita llevar cosas que finalmente no usaremos.

Hacer una lista con lo imprescindible: 3 tips para hacer las maletas infantiles

2- Que los peques ayuden llevando su equipaje

Claro, este punto, solo si es posible! Ambas niñas cargaron la ropa en sus propias mochila pero bueno, Sofía ya casi cumple 11 y Maia está más cerca de los 6 años que de los 5. No era mucho peso y a Maia la ayudamos en todo momento cuando manifestó estar cansada de las esperas.

Para viajes locales, como cuando vamos a Valladolid, Tinum o Tizimín, preferimos cargar un solo bolso grande con la ropa de todos. Pero no suelen ser tantos días como esta vez!

3- Para entretenerse durante el viaje

Nosotros solo tuvimos 2 horas de avión y entre el despegue, que pasaron vendiendo la comida, comer, limpiarse, se nos fue un buen rato pero es una muy buena idea llevar algo para entretener a tu peque en el viaje: crayolas, una libreta para hacer trazos, algún libro y/o tablet ayudará a que el tiempo pase más rápido para tu peque.

Y si tienen algún objeto de apego, como una mantita, un osito o lo que sea, no olviden cargarlo! So pena de estar escuchando sus lamentos a lo largo de las vacaciones.

Todo esto no puede faltar en tu maleta, para entretener a tus peques y sentirte más relax y disfrutar las vacaciones al 100%

3 tips para hacer las maletas infantiles

photo credit: Diari La Veu – http://diarilaveu.com gettyimages – joguets via photopin (license)

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Share
Written by
Viviana González -

Soy Viviana, mami de Sofia y de Maia. Dueñas las 3 de F, nuestro amor y rey de la casa. Doula, Social Media Mom & WAHM. Este blog está online de manera ininterrumpida desde 2005.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Yo

VivianaSoy Viviana y escribo en este blog desde el 2005. Mamá de Sofía (2005) y Maia (2010). Doula certificada, Social Media Mom, Escritora Freelance & WAHM.
Más Sobre mi - About me.

Suscribete

No te pierdas nuestras actualizaciones

El desarrollo de tu bebé mes a mes
El desarrollo de tu peque mes a mes

Genera dinero con tu blog

Genera dinero con tu blog


 

Archivos

Publicidad



Related Articles
La sombra emocional de las fiestas
General

La sombra emocional de las fiestas

Las fiestas decembrinas, con sus luces, reuniones familiares y espíritu festivo, suelen...

¿Quién puede estar en el Altar de muertos?
General

¿Quién puede estar en el Altar de muertos?

En la tradición del Día de Muertos en México, se considera que...

¿Pascua o Pascuas?
General

¿Pascua o Pascuas?

Siempre veía el «Felices Pascuas» o «Feliz Pascua» y siempre pensaba que...

Lifelong learning: Aprender siempre
General

Lifelong learning: Aprender siempre

El desarrollo de la curiosidad emerge como un pilar fundamental en el...