Este año, entre una y otra sesión maratónica en mi cuenta de Pinterest, me encontré con una técnica que desconocía: Patchwork sin aguja.
Yo conocía la técnica del Patchwork: preciosa pero eso de andar cosiendo patrones tamaño pulga, se me hizo imposible desde siempre. Y claro, no tenía la paciencia para -siquiera- planteármelo.
A simple vista, puede que la técnica del Patchwork sin aguja te resulte difícil o imposible de realizar, pero con cuidado y con paciencia, se pueden lograr resultados muy bonitos.
Y sin más demoras, estos son los materiales que debes reunir. Paciencia con el tutorial, son muchas fotos, pero es muy ilustrativo.
Materiales para ornamentos con la técnica patchwork sin aguja
– Esferas de unicel (telgopor)
– Telas con motivos navideños
– Cúter afilado
– Alfileres de cabeza plana, sin adornos
– Cinta para las uniones y/o para colgar el adorno
– Clip para papeles
– Palo tipo brocheta para perforar la esfera
– Tijeras finas, para un recorte lo más preciso posible
Se toma una esfera y se la marca para que termine teniendo 8 partes, 4 superiores y 4 inferiores. Yo no necesite marcar la esfera, pero aquí lo dejo para que ustedes tenga una mejor idea:
Una vez marcada, se le pasa el cúter por las líneas, tratando de hacer una incisión (perdón, no se me ocurrió otro término) de 1 cm. de profundidad, aproximadamente, con mucho cuidado de no desgarrar el material porque sería difícil trabajar en esa zona.
![]() |
![]() |
Ahora es turno de las telas. Tomarás la tela elegida y la cortarás en forma de rectángulo o cuadrado, teniendo cuidado de que la tela sea más grande que la primer superficie a cubrir, un 1 cm de cada lado, aproximadamente.
Con ayuda del mismo cúter o lima fina de metal, vas a ir introduciendo con mucho cuidado, la tela en el corte que hiciste en el cúter. Con paciencia, no queremos se rompa la esfera. En la primera foto verás el inicio y en la siguiente, todo el contorno del área con la tela en el correcto lugar
![]() |
![]() |
Ahora te toca recortar el exceso. No hace falta aún que quede bonito, solo recortar el exceso más notorio y continuar con la siguiente tela. Como empezarán a apreciar, yo elegí alternar colores.
![]() |
![]() |
Sigue sin verse bonito, pero ya estamos cerca de mejorar eso. Así quedara tu esfera, una vez que tenga toda la superficie cubierta con tela y recortados los excesos

Ahora, debes volver al cúter o lima de uñas, y meter esos pequeños excesos de tela en los surcos. Nuevamente, con cuidado. Y cuando termines, se debe ver similar a esto:

Ahora debemos hablar de la forma de colgar el ornamento. Hay varias formas de hacer colgante nuestro adorno. Muchos, desde el inicio, prefieren perforar de lado a lado la esfera con el palito de la brocheta. Otros, formar el colgante con la cinta que usan para adornar y yo, me voy por el camino fácil: uso un clip para sujetar papeles:
Y como no soy muy pretenciosa, yo creo que el resultado, es bastante bueno. Además, no es algo pesado que haga que el clip resbale y el adorno termine en el piso:
Y empezamos la recta final: Algunos no adornan las uniones o usan otro tipo de cintas. Yo uso este hilo con bolitas doradas, que le da un buen toque. Se empieza por la base y se sostiene con 2 alfileres de cabeza plana. Uno a cada lado del hilo, para que lo sostenga correctamente. Y lo repetí en las otras 2 lineas:
Y este es el resultado final. Realmente, se ve muy bien en el árbol de Navidad
Ahora es tu trabajo crear diferentes combinación de colores, o usar un solo color, distintos tipos de cintas, etc.
Qué te parece este ornamento? Busca más ideas en el tablero correspondiente en mi Pinterest:
Me encanto la idea, es algo bonito, y totalmente diferente, a los mismos adornos de siempre. Feliz Navidad amiga!
Feliz Navidad!!